News
Argentinos brillan en la Semana del Arte de Miami 2024: Ventas récord y reconocimiento global
El arte argentino se esparce por el mundo. Gran parte de las obras que llegaron a la Semana del Arte de Miami 2024, que hasta el 8 de diciembre concentra varias ferias e incontables eventos alrededor, ya encontraron dueño. Desde el martes 3 en Untitled, y desde ayer en Art Basel Miami Beach.
Ya el fin de semana, Jorge Pérez, había visto una serie de Gonzalo Hernández que representa la galería Vigil Gonzalez, con sede en Buenos Aires y Cusco, pero quería verlas en persona para definir con cuál se quedaba.
Ya se vendieron siete piezas en total, que indefectiblemente van renovando el stand. Si destino está en la colección privada de la vicepresidenta del MALI, en Perú; una colección privada local; otra de Buenos Aires.
"Untitled se está adaptando a lo que sucede ahora, porque Miami solía ser el rey del mercado, pero las nuevas ferias europeas, en París y Londres, nos están haciendo repensar el calendario global", concede Arístides González Vigil, director del espacio.
Y celebra una buena nueva costumbre: que los museos de todo el mundo tengan comités de adquisiciones de arte latinoamericano para sumar a sus colecciones.
El solo show de Hernandez ocupa una pared en L en la sección Nest de Untitled, una vibrante carpa al lado de la playa, con techo que deja entrar la luz natural y formas más relajadas que el lujoso Centro de Convenciones de Miami Beach.
Admirador del artista peruano residente en Miami, Pérez ya tenía en su colección varios textiles, todas piezas únicas inspiradas en los artistas que lo influenciaron, de Alfredo Jaar a Jenny Holzer, así que optó por dos pinturas.